Cuéntame cómo pasó (más conocida como Cuéntame) es una serie española de televisión emitida por La 1, canal de la cadena pública Televisión Española, desde el año 2001. En un primer momento, iba a llamarse Nuestro Ayer, sin embargo, los productores decieron ponerle un nombre más comercial: Cuéntame. TVE alegó entonces que se trataba ya de una marca registrada de la cadena, por lo que sugirió uno nuevo: Cuéntame cómo pasó.
La serie narra, apoyándose en una combinación de microhistoria y macrohistoria, las vivencias de una familia de clase media, los Alcántara, durante los últimos años del franquismo y los comienzos de la Transición Española, y es a la vez una crónica socio-política de la época. Su nombre proviene de un famoso tema de los años sesenta del grupo de música pop Fórmula V, titulado Cuéntame.
La serie se creó con el propósito de celebrar el primer cuarto de siglo transcurrido desde la Transición y su espíritu claramente didáctico queda patente en algunos capítulos puntuales especiales, en los que se incluyen entrevistas documentales a personajes históricos de la época, como por ejemplo los correspondientes al asesinato del presidente Carrero Blanco o a la muerte de Franco.
Desde su primer capítulo, emitido el 13 de septiembre de 2001, Cuéntame reflejará los cambios experimentados en el país a partir de 1968 (la ficción se inicia en abril de 1968), con la victoria en Eurovisión de la cantante Massiel, hasta, previsiblemente, según afirmó en noviembre de 2007 el productor de la serie, Miguel Ángel Bernardeau, el final de la Transición.[1]
En diciembre de 2008, TVE y Grupo Ganga anunciaron que la serie, que en su 10ª temporada estaba cosechando muy buenos niveles de audiencia, sería renovada hasta 3 temporadas más,[2] metiéndose de lleno en la década de los 80 y la movida madrileña.
La serie, a través de situaciones, tipos y actitudes de la época, con los que el público que vivió ese momento puede fácilmente empatizar, compone una evocación nostálgica de dichos momentos, guardando similitudes con la serie Aquellos maravillosos años, que lo hacía con la historia estadounidense.
A pesar de llevar casi 10 años en antena, la serie se ha convertido en todo un referente y su audiencia sigue intacta, plantando cara a su principal rival de los jueves, Gran Hermano.
La duodécima temporada se estrenó en Noviembre de 2010 con la vuelta del personaje de Inés, interpretado por Pilar Punzano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario